
Algunas de las complicaciones más comunes entre las mujeres de más de 35 años son:
Reducción de la fertilidad.
Es común una disminución de fertilidad a partir de los 35 años, debido en muchos casos a que a esta edad las mujeres ovulan con menos frecuencia que las más jóvenes. Otra posible causa son ciertos problemas de salud, como la endometriosis, que son más comunes después de los 30 años.
Diabetes.
Diabetes.
Según un estudio, las mujeres de más de 35 años tienen aproximadamente el doble de probabilidades que las más jóvenes de desarrollar diabetes gestacional, y se corre el riesgo de tener bebés de gran tamaño que pueden sufrir lesiones durante el parto.
Problemas en la placenta.
Problemas en la placenta.
La placenta previa puede producir hemorragias fuertes durante el parto que pone en peligro la vida de la madre y del bebé. Por lo general, una intervención cesárea puede evitar complicaciones graves.
Parto prematuro.
Parto prematuro.
Un estudio comprobó que las mujeres con más de 40 años tenían 40 por ciento más probabilidades que las mujeres de menor edad de tener un parto antes de las 37 semanas de embarazo. Los bebés prematuros corren un mayor riesgo de tener problemas de salud en los primeros días de vida, o incapacidades permanentes. Algunos estudios también sugieren que las mujeres de más de 40 años pueden tener más probabilidades de tener un bebé de peso bajo al nacer.
Nacimiento sin vida.
Nacimiento sin vida.
El nacimiento sin vida es la muerte del feto luego de 20 semanas de embarazo. En una serie de estudios se ha comprobado que las mujeres de más de 40 años tienen el doble de probabilidades que las mujeres de entre 20 y 30 años de tener un nacimiento sin vida. No se conocen bien las causas de estas pérdidas trágicas en las mujeres de más de 40 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario