domingo, 1 de agosto de 2010

México mantiene récord mundial con bocadillo más grande


México,  (EFE).- México preparó hoy una gigantesca torta (bocadillo) de 60 sabores diferentes, con una longitud de 48 metros y un peso de una tonelada, el cual fue elaborado en cuatro minutos.
La nueva marca supera por dos metros más a la del año pasado, certificó un notario público ante más de un millar de asistentes que atestiguaron el evento en una plaza de la demarcación local de Venustiano Carranza, al noroeste de Ciudad de México.
La enorme pieza fue preparada por un ejército de 220,000 personas y participaron 44 establecimientos hosteleros del país, entre ellos por vez primera un libanés.
"Sí se pudo. Se logró la nueva marca mundial de 48 metros de longitud, con un peso total de una tonelada y en menos de dos minutos a lo esperado", comentó Alejandro Piña Medina, jefe de la Delegación Venustiano Carranza.
Con aplausos, confeti y hasta música y baile de batucada continuó la verbena para que el enorme bocadillo se repartiera ante los asistentes, mientras que otro resto, de aproximadamente 4,500 porciones, se guardará para donar a casas de asistencia, internados y asilos.
Este año la torta, aderezada con mayonesa, crema y fríjoles, se preparó con guisos típicos mexicanos como cochinita pibil (preparación de cerdo), romeritos (hierba comestible), y mole con pollo y chiles rellenos, en el marco de las celebraciones de festejos patrios del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución mexicana.
No obstante, se incluyeron en algunas partes de sus tramos carnes frías y quesos en todas sus variedades.
En el marco de la séptima edición de la Feria de la Torta más de medio centenar de establecimientos permanecerán desde este viernes hasta el domingo próximo en la plaza de esta demarcación para ofrecer especialidades de diversos puntos del país y de otras naciones como España, Chile, Argentina, Cuba y Líbano, entre otros.
Los establecimientos prepararán las tradicionales ahogadas de Jalisco, "guajolota" de Chiapas, salmón y chorizo de Toluca; así como de mantarraya, camarones, vegetariana, al pastor, pulpo al ajillo, churrasco, "arrachera", salchichón de Argentina y la imprescindible "cubana", con mucha carne.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa) en el país existen unos 20,500 establecimientos fijos dedicados a la venta de este alimento, de los cuales 2,500 se encuentran en Ciudad de México y 18,000 en el resto del país.

No hay comentarios: