martes, 11 de noviembre de 2008

Estrés infantil aumentó por presión para que sean perfectos

El estrés infantil ha aumentado de manera peligrosa, incrementando las enfermedades psicológicas y los suicidios en menores, debido a la presión social para que sean perfectos y siempre felices, se vive "un momento único en la historia de la infancia, donde como adultos estamos controlando a los niños al milímetro, como nunca antes".
Esto se manifiesta en diversos aspectos, como el sistema educativo, donde a los chicos se les llena con mayor información y se les somete a más exámenes, llegando al punto donde las calificaciones son más importantes que el propio aprendizaje.
También en "el bombardeo abrumador de mensajes publicitarios, que tampoco se ha visto antes en la historia", e incluso en la dinámica familiar, que ha cambiado mucho porque, los padres se encuentran bajo presión y sienten "el empeño de empujar, modelar y perfeccionar a los niños con una energía sobrehumana para darles lo mejor de todo y hacerlos al mismo tiempo los mejores para todo".
El objetivo es que los niños sean independientes cuando crezcan, pero ocurre a la inversa, cuanto más organizado tienen todo en su infancia, más perdidos se sienten de adultos.
"Además, se está perdiendo la magia y el placer de ser niños y de ser padres, hemos profesionalizado la paternidad",
La sociedad se está dando cuenta y comienza a reaccionar, es necesario que los padres creen un nuevo consenso sobre la educación de sus hijos y dio algunos consejos, como que reserven al menos una hora al día para que los niños tengan tiempo libre, para que puedan jugar, leer, aburrirse, y demás cosas que todos los niños deben tener en su infancia.

No hay comentarios: